jueves, 10 de agosto de 2017
Como educar a mi perro (convivencia en tu casa)
Debes tener en cuenta que tu cachorro al momento de llevarlo
a la casa e ir creciendo aprenderá nuevos modales de comportamiento, los cuales
pueden ser buenos y erróneos.
Tu mascota debe cumplir las normas que le impondrás,
normas que regularan su actividad en tu casa. Todos los perros cuando son
educados de manera correcta tienen un comportamiento repetitivo de manera
general. ¿Qué quiere decir esto?, que tu perro podrá aprender a convivir en tu
casa y esa convivencia será benéfica si le enseñas los modales correctos (siendo
pequeño).
Detallemos un poco más esto. Te recomendamos en primera que durante las
instrucciones a tu animal no te dejes llevar por las emociones, estas mismas
pueden ser contra producentes y ser una desventaja para ti. Cuando le llames la
atención no pongas una cara triste, ni tan poco digas “pobrecito”, “creo que se
me paso la mano” de ninguna manera. Acuérdate
que un perro bien educado es un premio para ti mismo. Los artículos pasados
mencionan que tu cachorro aprenderá de un No totalitario y definitivo. Acuérdate
que puedes premiar a tu perro siempre y cuando obedezca, en los premios no
incluyas comida, puede ser otro tipo de compensación.
La convivencia con tu
mascota la podemos entender de la siguiente manera: Es todo aquello que puedes
hacer con tu mascota y que esto, les haga la vida con más agrado (entre tu
amigo y la familia). Al contrario de un perro mal educado, que llorar, ladrara,
hará sus necesidades en cualquier parte de la casa, estará en tu comedor cuando
estés comiendo, se acostara en tu sillón preferido, si tienes otras mascota y
dependiendo de cuales sean, podrán sufrir algún tipo de ataque por parte de tu
cachorro, etc. Imagínate que tu amigo va a tu cuarto y saca ese par de zapatos
o botas preferidos y que son nuevos, y los lleva a tu jardín y comienza a mordisquear,
no me quiero imaginar tu cara, o que tal si en algún descuido tuyo lo
encuentras sobre tu cama durmiendo sobre tu camisa preferida, y llenando de
pelo todo tus cobijas. En este momento y otros parecidos es para entrar en acción
y llamarle poderosamente la atención con un No definitivo e imponente.
Tu
animal ira aprendiendo que es agradable y que no, que puede hacer y aquello que
no puede hacer. Así de fácil. Ten mucha paciencia.
Recommended Articles
- animales
Como educar a mi perro (socialización con otros animales y personas)Aug 11, 2017
Tu mascota es como una persona. Y toda persona tiende a socializar con otras. De manera semejante tu cachorro debe socializar con otros animales ...
- animales
Como educar a mi perro (convivencia en tu casa)Aug 10, 2017
Debes tener en cuenta que tu cachorro al momento de llevarlo a la casa e ir creciendo aprenderá nuevos modales de comportamiento, los cuales pueden...
- animales
Como educar a mi perro (desechos orgánicos)Aug 08, 2017
Estas líneas tratan del tema más sucio de tu mascota. Sus desechos orgánicos, orín o heces fecales. Es el trabajo sucio por decirlo así. Toda mas...
- animales
Como educar a mi perro (alimentación)Aug 07, 2017
Este es un tema muy amplio de conocer, en la realidad existen muchos personajes expertos en el tema. El Internet está lleno de consejos prácticos...
Etiquetas:
animales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario